HomeFORMACIÓN E INVESTIGACIÓNRELLENA CUESTIONARIOS PARA TESIS DOCTORALES, INVESTIGACIÓN, ETC.

Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Palencia, damos la posibilidad de que toda Enfermera/o pueda publicar sus cuestionarios para pedir la colaboración en sus estudios de investigación o tesis doctorales.

¡ESTAMOS PARA AYUDAROS!

Envíanos tu cuestionario al email colegiopalencia@enfermeriacyl.com y te lo publicamos.  

CUESTIONARIOS

Gestión de los recursos de Enfermería en el área de Endoscopias

Soy Laura Alarcón, enfermera colegiada en Barcelona y alumna del Máster de Dirección y Gestión en Enfermería de la Universidad Internacional de Valencia.

Estoy realizando el Trabajo Final de Máster sobre la Gestión de los recursos de Enfermería en el área de Endoscopias, pretendiendo mostrar benchmarking entre CCAA con diferente sistema administrativo, mediante estudio Delphi.

Para poder avanzar, necesito enviar un formulario Ad- hoc donde, los profesionales que deseen, acepten libremente la voluntad de entrar en el estudio, hasta saturación de datos.

RELLENA EL CUESTIONARIO

La compasión y el significado en el trabajo

Mi nombre es Karmele Araujo Diez, soy Enfermera y actualmente estoy desarrollando mi tesis doctoral en la Universidad de Deusto (Bilbao).
La tesis tiene como objetivo analizar la manera en que se relacionan ciertos aspectos de nuestro trabajo con los niveles de compromiso, significación y burnout dentro de la enfermería   .
Para este estudio estoy recogiendo datos a través del envío de un formulario Google a todos los profesionales de la Enfermería, bien sean diplomados o graduados. El estudio ha sido aprobado por el comité de ética de la Universidad de Deusto. Todos los datos recogidos serán anónimos. Este trabajo está avalado por el equipo de investigación «Evaluación, Clínica y Salud» (más información sobre este equipo aquí).

RELLENA EL CUESTIONARIO

Conocimiento de anticoncepción en profesionales de enfermería

Me dirijo a ustedes como investigador principal de un estudio que estamos llevando a cabo en la Universidad de León, en colaboración con un equipo de enfermeras y estudiantes de enfermería de nuestra Universidad. Nuestro objetivo es analizar el nivel de conocimientos en anticoncepción entre los profesionales de Enfermería en España.

El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en la asesoría anticonceptiva, y consideramos esencial evaluar su formación en este ámbito. Tras una revisión exhaustiva, no hemos encontrado un cuestionario validado para la recogida de estos datos, por lo que hemos conformado un panel de expertos compuesto por ginecólogas, matronas, enfermeras especialistas en enfermería comunitaria y enfermeras generalistas. Este equipo ha diseñado un cuestionario específico para este estudio, cuyo proceso de validación constituye uno de los principales objetivos de la investigación, así como conocer los conocimientos en anticoncepción del personal de Enfermería en España.

El estudio cuenta con el informe favorable del Comité de Ética de la Universidad de León y cumple con las normas éticas establecidas en la Declaración de Helsinki, el Convenio del Consejo Europeo sobre Derechos Humanos y Biomedicina, la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la UNESCO y la Directiva de Buenas Prácticas Clínicas. Asimismo, se han respetado todas las normativas europeas y estatales vigentes en materia de investigación médica.

Para garantizar una muestra representativa y obtener resultados sólidos, necesitamos alcanzar al mayor número posible de profesionales de enfermería en todo el territorio nacional.

RELLENA EL CUESTIONARIO

Fatiga por compasión, conductas adictivas y flexibilidad psicológica: un estudio cuantitativo en profesionales sanitarios

Hola, Soy Diego Pérez Recio,  y soy colaborador investigador en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, estoy  llevando a cabo una investigación “Fatiga por compasión, conductas adictivas y flexibilidad psicológica: un estudio cuantitativo en profesionales sanitarios”.  Estoy realizando un estudio  del estado actual de la materia en los centros sanitarios debido a una carencia de información sobre ello. Simplemente es un cuestionario por Google Forms que lleva aproximadamente 10 minutos completarlo, me gustaría tener el mayor alcance posible y pido vuestra colaboración para intentar difundirlo lo máximo posible, y que en un futuro este trabajo pueda llegar a ayudar a centros sanitarios en toda España.
RELLENA EL CUESTIONARIO

Plan Estratégico del Cluster Socio Sanitario. «Palencia, ciudad de los cuidados».

En el marco de la elaboración del Plan Estratégico del Cluster Socio Sanitario y con el objetivo de realizar un diagnóstico certero de la situación actual del sector sociosanitario, desde ‘Palencia, ciudad de los cuidados’ hemos elaborado una serie de encuestas dirigidas tanto a las entidades como a  usuarios, familiares y profesionales puedan transmitirnos sus opiniones e inquietudes.

El plazo estará abierto hasta el 31 de enero de 2025. 

¡Trabajemos juntos para convertir a Palencia en la ciudad de los cuidados!

Publicado: 15/01/2025

RELLENAR LA ENCUESTA

Cuestionario para profesionales sanitarios sobre su experiencia en la toma de decisión del tratamiento de pacientes oncológicos.

Soy Alba Medina, enfermera del IIS-Aragón y estamos llevando a cabo el proyecto europeo 4D PICTURE en el Hospital Universitario Miguel Servet, en el servicio de Oncología, liderado por el Dr. Pazo y necesitamos colaboración sanitaria.

Estimado/a profesional sanitario:

Desde el Hospital Universitario Miguel Servet y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón estamos trabajando en el proyecto europeo 4D PICTURE que tiene por objetivo mejorar la experiencia del paciente oncológico y garantizar que se respeten sus preferencias personales. Nos gustaría invitarle a compartir sus experiencias en el tratamiento de pacientes oncológicos a través de nuestra encuesta.

El tratamiento del cáncer es un proceso complejo y multifacético que abarca desde la entrega de información hasta el uso de modelos predictivos y la toma de decisiones difíciles. Estamos interesados en conocer y aprender de tus experiencias y conocimientos en este ámbito.

Esta encuesta forma parte del proyecto 4D PICTURE, financiado por la Unión Europea. Junto con profesionales de la salud, pacientes e investigadores de 8 países europeos, estamos trabajando para mejorar el proceso de toma de decisiones en el tratamiento del cáncer. Compartir sus experiencias sería una valiosa contribución a este esfuerzo.

¿Quiénes pueden participar?

Invitamos a participar a todos los profesionales de la salud involucrados en la toma de decisiones sobre el tratamiento del cáncer, entre ellos: médicos, enfermeros/as, psicólogos/as, nutricionistas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales o farmacéuticos/as. Para participar, es necesario residir en uno de los siguientes países: Austria, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Eslovenia, España, Suecia o Reino Unido.

¿Cómo puedes participar?

La encuesta se completa de manera online y la participación es completamente anónima y sólo le tomará entre 5 y 10 minutos.

Para obtener más información y acceder a la encuesta, simplemente haga clic en este enlace: https://4dpicture.eu/4d-picture-healthcare-provider-survey/

Agradecemos enormemente tu participación, tu apoyo es fundamental para mejorar la comprensión de los complejos procesos de toma de decisiones en el tratamiento del cáncer.

Publicado: 14/01/2025.

Encuesta disponible hasta junio de 2025.

PARTICIPAR EN EL ESTUDIO

Mutilación Genital Femenina en Castilla y León, enfocado en su prevención e intervención.

Soy Lucía Revilla Diez, estudiante de 4 curso de Antropología Social y Cultural de la Facultad de Educación de Palencia en la Universidad de Valladolid.

Estoy realizando un trabajo de investigación sobre la Mutilación Genital Femenina en Castilla y León enfocado en su prevención e intervención. Como parte de este trabajo he creado una encuesta dirigida a profesionales de la enfermería, con el fin de conocer como desde ese ámbito se trata la Mutilación Genital Femenina en Castilla y León.

Publicado: 07/01/2025

PARTICIPAR EN EL ESTUDIO

Satisfacción laboral de las enfermeras especialistas en enfermería del trabajo en España.

Somos unos residentes de Enfermería del Trabajo y estamos llevando a cabo un proyecto de investigación sobre la Satisfacción Laboral de las Enfermeras Especialistas en Enfermería del Trabajo en España.

Nos gustaría poder contar con la colaboración de los enfermeros/as especialistas en Enfermería del Trabajo de vuestro Colegio en Palencia para ayudarnos a rellenar la encuesta de Satisfacción Laboral. La encuesta es completamente anónima.

Publicado: 17/12/2024

PARTICIPAR EN EL ESTUDIO

Estudio sobre Percepciones de Enfermera y Enfermeros respecto a la presencia familiar durante procedimientos invasivos

Estamos llevando a cabo un importante estudio a nivel nacional sobre la Presencia Familiar Durante Procedimientos Invasivos, un tema que impacta profundamente en la atención sanitaria. A pesar de la evidencia de sus beneficios y el apoyo de diversas organizaciones, la implementación de esta práctica sigue siendo limitada en España. Este estudio tiene el aval de interés científico del Consejo General de Enfermería (CGE), está cofinanciado por la Cátedra sobre la Humanización del Sistema Sanitario y forma parte de los proyectos de Investigación de del Grupo Consolidado de Investigación en Enfermería Avanzada (Caring) de la Universitat Rovira i Virgili.

Les invitamos a participar a responder un breve cuestionario de aproximadamente 8 minutos, diseñado para recopilar sus opiniones y experiencias en relación con este tema.  Su valiosa contribución nos ayudará a identificar barreras y beneficios, y a desarrollar propuestas que favorezcan la presencia familiar, mejorando así la calidad y la humanización de la atención que ofrecemos a nuestros pacientes.

Publicado: 10/12/2024

PARTICIPAR EN EL ESTUDIO

Estudio sobre el bienestar organizacional del colectivo de Enfermería

Se trata de la extensión a nuestro colectivo de una investigación más amplia sobre liderazgo y bienestar en equipos de trabajo puesta en marcha por el equipo ERLA, para la que nos han solicitado colaboración a profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Publicado: 30/10/2024

PARTICIPAR EN EL ESTUDIO

Evaluación de barreras para la administración previa de anestesia en la Gasometría Arterial

Autor: Fernando Barroso, enfermero de Zamora, trabaja, junto con un equipo de investigación de ámbito nacional, en un estudio que puede ayudar a mejorar la experiencia de los pacientes frente a una gasometría.

Necesitan 600 cuestionarios rellenados por enfermeras, ayúdales a conseguirlo. Pincha aquí para acceder a la información y al cuestionario

Publicado: 28/10/2024

RELLENA EL CUESTIONARIO

Conocimientos de la triada de la mujer deportista y del Relative Energy Deficiency in Sports (RED-S) en personal sanitario

Autor: Carlos Pérez Tudela, enfermero y fisioterapeuta de Barcelona. Actualmente trabaja en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (CAR de Sant Cugat) con deportistas de alto nivel.

Publicado: 08/10/2024

RELLENA EL CUESTIONARIO
Ir al contenido